"Conectividad, descuento en combustibles y transitar entre provincias sin circulación del virus fueron ejes presentados en el CFT"
Así lo indicó la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelllizza quien resaltó la gestión que se realizó en la ultima Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) junto con los representantes turísticos de las provincias patagónicas. "Realizamos una presentación ante el Consejo Federal de Turismo en conjunto la región Patagónica para que se analice el pedido de necesidad de conectividad aérea; de los vuelos LADE, el transito terrestre para viajes intra y entre provincias sin circulación de COVID19 y poner en agenda el pedido de descuento en combustible para el sector", destacó la funcionaria. La 153 Asamblea de CFT, que integran las máximas autoridades de la actividad turística del país se realizó el viernes 12 de junio en forma virtual en la que entre los representantes, la Secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza participó junto con el director Provincial del área, Pablo Godoy. Durante la reunión nacional, encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el funcionario dijo en relación a la situación actual que "sabemos que estamos atravesando una situación difícil, por eso elaboramos los protocolos para establecimientos gastronómicos y alojamientos que nos van a permitir preparar al sector privado para el día después. La gran mayoría de las provincias u¿ya están trabajando con estos protocolos", puntualizó. Desde el territorio santacruceño, el trabajo en estos 90 días permitió analizar entre el sector privado y público del turismo santacruceño, los puntos esenciales para elaborar la nueva Hoja de Ruta de Gestión para enfrentar la situación en el territorio provincial.